Placas solares: Lo mejor para obtener energía Leave a comment

Son muchas las alternativas que existen para obtener energía eléctrica; entre todas las opciones, las más populares son las centrales nucleares, termoeléctricas, y geotermoeléctricas. Sin embargo, generan ciertos niveles de contaminación, además de que algunas no son seguras del todo. Es por ello que, el uso de medios de obtención de energía renovable es mucho más recomendado, siendo la energía solar una de las más importantes. Es por ello que, si deseas obtener energía limpia y de manera efectiva, es conveniente que conozcas acerca de las placas solares.

Placas solares: Todo lo que debes saber

Las placas solares, también conocidas como módulos solares o paneles fotovoltaicos, son equipos diseñados con el objetivo de que capten la energía térmica y lumínica emitidas por el sol; para posteriormente, transformarla en energía eléctrica.

Este tipo de paneles están compuestos por un conjunto de células fotovoltaicas, las cuales usualmente están fabricadas en silicio y son estas las que se ocupan de tomar la radiación del sol y transformarla.

¿Cómo funcionan las placas solares?

El funcionamiento de una placa solar es bastante simple, puesto que los materiales semiconductores encontrados en las células fotovoltaicas, se ocupan de establecer un campo magnético. Ahora bien, cuándo un fotón de luz entra en contacto con el panel, se producen electrones y el flujo de estos, es lo que se determina como corriente eléctrica; la cual, es transportada a un circuito externo.

Usos de las placas solares: ¿Para qué sirven?

La utilidad principal atribuida a los paneles solares, es la de abastecimiento eléctrico, por lo que sus usos se relacionan principalmente con el consumo de electricidad; bien sea en el ámbito industrial o doméstico. Por lo tanto, si deseas conocer de qué forma se puede aprovechar el uso de placas solares, debes saber que entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Suministrar electricidad a sistemas de calefacción, aires acondicionados y otros equipos de termorregulación.
  • Abastecer de energía a sistemas de iluminación, bien sean a nivel industrial o doméstico.
  • Surtir de la energía necesaria para mantener en funcionamiento los equipos domésticos del hogar; tal y como neveras, lavadoras, cocinas, entre otros.

Realmente, los usos de las placas solares prácticamente no tienen fin; esto debido a que, siempre que se requiera de energía eléctrica, estas podrán ocuparse de abastecer. Por lo tanto, es posible proveer energía a lugares aislados, dar electricidad a bombas de agua para riego, automatizar los sistemas de bombeo para piscinas, entre muchos otros.

Tipos de placas solares

Con el fin de que puedan adaptarse a diferentes exigencias e intereses, son varios los tipos de placas solares que se pueden encontrar. Por lo tanto, si deseas instalar un sistema de abastecimiento eléctrico de este tipo, es necesario que conozcas cuáles son las opciones disponibles y la manera en que se diferencian entre sí.

Panel térmico

Son ideales para aquellos espacios donde existe recepción directa a altas temperaturas y luz solar; este tipo de panel es de un tamaño superior al fotovoltaico y su utilidad se centra solo en la capacidad de calentar agua. Es preciso añadir que, sus niveles de eficiencia descienden cuando las condiciones climáticas cambian, por lo que no se recomienda su uso en lugares con poca luz solar o climas bajos.

Panel fotovoltaico

Por su parte, este tipo de placa solar está diseñada para fabricar energía eléctrica; por lo que, es la opción ideal si se está en búsqueda de un medio de abastecimiento alterno. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que resulta necesario complementarlo con otros dispositivos, tales como las baterías solares, cargadores fotovoltaicos, entre otros.

Panel termodinámico

Son la opción perfecta si se habita en una zona con poca iluminación solar o con climas fríos, esto debido a que pueden absorber la luz y la energía térmica siempre y cuando, la temperatura externa no se encuentre por debajo de los 0° C. Además, lo mejor de todo es que también pueden suministrar energía eléctrica y garantizar agua caliente.

¿Por qué se recomienda el uso de placas solares?

La energía solar es una de las alternativas más recomendables; esto debido a que es renovable, no genera contaminación y puede ser sumamente eficiente. Esto sin contar los demás beneficios que puede aportar. Claramente, instalar placas solares en el hogar o en otros espacios, implica una inversión económica; la cual, puede resultar significativa, pero siempre podemos contar con la financiación de entidades para que el costo no supere los 50€/mes.

No obstante, teniendo en cuenta que, las placas solares son equipos que ofrecen un nivel de durabilidad destacado; es posible determinar que, la inversión vale totalmente la pena, ya que pueden funcionar hasta por 50 años, y comenzando a disminuir su eficacia a partir de los 20 o 30 años, dependiendo del uso.

Por lo tanto, la instalación de paneles solares, es una excelente estrategia para disminuir en gran medida los gastos por facturas eléctricas. Mientras que, se es amigable con el medio ambiente y se obtiene la energía eléctrica necesaria para el hogar.

Comprar paneles solares fotovoltaicos

Si estás buscando comprar placas solares has llegado al lugar indicado. En Social Energy, además de asesorarte para encontrar una instalación fotovoltaica ideal para tu vivienda, también comercializamos placas solares baratas, inversores y baterías de las mejores marcas, y mucho más para maximizar el rendimiento de tu instalación de paneles solares. Aprovecha el momento para dar el salto a la energía solar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Directo Telmark.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.